Actividad 4: La ratica presumida
Taller de lectura.
Con las imágenes crearan de una forma divertida una historia (Se anexan imágenes)
Se entrega al estudiante una copia del cuento en imágene, donde el estudiante por medio del audio libro seguira la lectura.
- ¿Te gusto el cuento? ¿ por que?
Actividad 3
Pre-lectura
- En esta actividades realizan preguntas previas a la lectura como.
- Conoces una cigarra y una hormiga, descríbela.
- A partir de esta fábula crea otra con tus animales favoritos.
- Se realiza la lectura de la fábula en dicho link
- ¿Qué sugiere el titulo?
- ¿Te gusto la fábula, explica tu respuesta?
Es momento de hacer mucho silencio no debemos despertar a la liebre y con mucha cautela ayudaras a la tortuga a llegar a la meta final……
DESCUBRE UN MUNDO DE PALABRAS QUE ESTAN OCULTAS EN LA SOPA DE LETRAS, QUE ESPERAS, ANIMATE!!!!
| Pulsa sobre la imagen para jugar puzzle |
Actividad 2: Poema La “Tortuga Manuelita” Cuento María Elena Walsh
Pre-lectura
Se realiza la presentación del video-poema Manuelita La Tortuga, video “la tortuga manuelita”.
- En esta actividad se realizan preguntan previas a la lectura como:
- ¿han prestado atención a las tortugas?
- ¿les gusta las tortugas?
- ¿Sabes cuánto tiempo viven las tortugas?
- ¿Qué tan grande son las tortugas?
Se realiza la presentación del video-poema Manuelita La Tortuga, video “la tortuga manuelita”.
- ¿Qué sugiere el titulo?
- Presentación del video-poema.
Los estudiantes escuchan y observan las imágenes mientras sigue la lectura en físico.
Manuelita La Tortuga
María Elena Walsh
Manuelita vivía en pehuajó
Pero un día se marcó.
Nadie supo bien por qué
A parís ella se fue
Un poquito caminando
Y otro poquitito a pie.
Manuelita, manuelita,
Manuelita dónde vas
Con tu traje de malaquita
Y tu paso tan audaz
Manuelita una vez se enamoró d
E un tortugo que pasó.
Dijo: ¿qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer,
En europa y con paciencia
Me podrán embellecer.
En la tintorería de paris
La pintaron con barniz.
La plancharon en francés
Del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
Y botines en los pies.
Tantos años tardó en cruzar el mar
Que allí se volvió a arrugar
Y por eso regresó
Vieja como se marchó
A buscar a su tortugo
Que la espera en pehuajó.
- Por último los alumnos responden la pregunta, ¿te gustó el poema? Explica tu respuesta.
Actividad 1: Cuento “Roberto El Escultor De Las Nubes”
Pre-lectura
- En esta actividad se realizan preguntas previas a la lectura como:
- ¿han prestado atención a las nubes?
- ¿les gusta ver las nubes en el cielo?
- Las nubes tienen formas? ¿Cuáles?
- ¿las nubes tienen algún secreto para tener estas formas?
- Se realiza la presentación del cuento “Roberto el escultor de las nubes”
- ¿Qué sugiere el titulo?
- Presentación del video-cuento
- Los estudiantes escuchan, leen y observan el video.
- Por último los alumnos responden la pregunta, ¿te gustó el cuento? Explica tu respuesta.
El Gusto por la Lectura
Pareciera ser, a primera vista, que no habría mucha diferencia entre quien lee y quien no lo hace frecuentemente. Pero es sólo un engaño. Las diferencias son bastante grandes y notorias. En primer lugar, quien lee aumenta su cultura, la hace sólida si es endeble y la enriquece cada vez más. Quien permanece ajeno a los libros, por el motivo que sea, también es cómplice de su ignorancia, que se acrecienta a medida que sigue huyendo de las páginas escritas.
En segundo lugar, la lectura aporta un panorama más amplio para el desarrollo de las propias ideas y fomenta una actitud crítica, pero no en sentido negativo, sino positivo, ya que remueve los preconceptos e instala la necesidad de contrastar unos datos y otros, algunos más veraces y otros, pobres y caducos. Quien lee no cree lo primero que escucha, al menos tiene un cierto bagaje cultural que matiza cualquier intento de absolutismo respecto a ciertos temas.
En tercer lugar, la lectura es fuente de conocimientos. La falta de lectura, por el contrario, adormece el espíritu y la inquietud intelectual. Pero, tampoco es suficiente con ser un devorador de libros, ya que se puede leer mucho pero mal. Es decir: siempre se debe buscar, mediante el consejo de alguien o guiados por el propio sentido común, las lecturas que favorezcan el desarrollo personal, que son todas aquellas que no están reñidas ni con la moral ni con la ética, ni menosprecien el valor individual de las personas ni sus creencias. Hay personas que, a fuerza de consumir basuras editoriales, que las hay y muchas, han hecho de su intelecto un refugio para las ideas más depravadas y siniestras. No hay que leer cualquier cosa, hay que leer siempre con un criterio determinado para cada circunstancia.
El gusto por la lectura lleva a quien lee a no contentarse con lo primero que ofrecen las vidrieras, o con aquel libro que es best seller mundial, pero que sin embargo no aporta mucho más que un simple cuento de hadas, nacido para entretener con exclusividad. Quien se habitúa a la lectura quiere buscar autores con los cuales identificarse en costumbres, modismos e ideas acerca de las grandes cosas de la vida. Es el lector cómplice del autor en cuanto difusor de ciertos ideales nobles, que agrandan las miras de la rutina diaria.
Y la falta del hábito de lectura repercute necesariamente en el trato con los demás. Quien no hace más ver las caricaturas del periódico, difícilmente pueda transcribir en palabras lo que le dicta su corazón cuando quiere expresar su amor. Reinará una especie de «parquedad sentimental», caracterizada por escuetas líneas y frases hechas repetidas una y otra vez, hasta despojarlas de su intenso significado por el abuso de su presencia en los labios del amante.
El gusto por la lectura es gustar de disfrutar más de la vida, de compartir en palabras las experiencias vividas y en saber transmitir las propias con la justa mezcla, cual recete perfecta, de sentimientos, emoción y vocablos. Leer significa ir más allá de nuestro estrecho mundo personal y adentrarnos en el otro, en crecer en empatía, estar con el otro y desde el intercambio fructífero de ideas, poder decir, al final del día, que hemos aprovechado el tiempo, al menos por haber leído unas líneas de nuestro autor preferido.
Mariano Martín Castagneto
Educador e Historiador
Escritores Nacidos en Diciembre
¿Sabes que escritor nació el mismo día que tú?
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
- Daniel Pennac, Tahar Ben Jelloun
- George Saunders
- Joseph Conrad
- Rainer Maria Rilke, Cornell Woolrich
- Joan Didion, Cristina Rossetti
- Peter Handke, Eve Curie
- Willa Cather
- Bjørnstjerne Bjørnson (Premio Nobel 1903)
- John Milton
- Nelly Sachs (Premio Nobel 1966), Clarice Lispector, Emily Dickinson
- Aleksandr Solzhenitsyn (Premio Nobel 1970), Naguib Mahfuz (Premio Nobel 1988)
- Gustave Flaubert, OG Mandino
- Heinrich Heine, Ángel Ganivet
- Amy Hempel, Shirley Jackson
- Edna O'Brien
- Jane Austen, Philip K. Dick, José Saramago (Premio Nobel 1998), Rafael Alberti
- Penelope Fitzgerald, José Balza
- Hector Hugh Munro, Michel Tournier
- José Lezama Lima, Paolo Giordano
- Eugenia Ginzburg, Gonzalo Rojas
- Heinrich Böll (Premio Nobel 1972), Augusto Monterroso
- James Burke, Filippo Tommaso Marinetti
- Juan Ramón Jiménez (premio Nobel 1956), Giuseppe Tomasi di Lampedusa
- Stephenie Meyer
- Quentin Crisp, Rebecca West
- Alejo Carpentier, Henry Miller
- Carl Zuckmayer, Pietro Zorutti
- Manuel Puig
- Francisco Nieva, José Aguerre
- Rudyard Kipling (Premio Nobel 1907)
- Horacio Quiroga, Junot Díaz
Fuente: http://guialiteraria.blogspot.com.co/2013/08/escritores-fechas-nacimiento.html
Escritores Nacidos en Noviembre
¿Sabes que escritor nació el mismo día que tú?
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
Fuente: http://guialiteraria.blogspot.com.co/2013/08/escritores-fechas-nacimiento.html
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
- Hermann Broch
- Odysséas Elýtis (Premio Nobel 1979)
- André Malraux
- Ciro Alegría, Charles Frazier
- Sam Shepard
- Robert Musil, Michael Cunningham
- Albert Camus (Premio Nobel 1957), Rafael Pombo
- Bram Stoker, Margaret Mitchell
- Imre Kertész (Premio Nobel 2002)
- José Hernández
- Fiódor Dostoyevski, Kurt Vonnegut, Carlos Fuentes
- Michael Ende
- Robert Louis Stevenson
- Astrid Lindgren
- Gerhart Hauptmann (Premio Nobel 1912)
- Chinua Achebe
- Voltairine de Cleyre
- Alan Dean Foster, Margaret Atwood, D.E. Stevenson
- Anna Seghers
- Selma Lagerlöf (Premio Nobel 1909), Nadine Gordimer (Premio Nobel 1991), Don DeLillo
- Beryl Bainbridge, Voltaire
- André Gide (Premio Nobel 1947), José María de Heredia
- Paul Celan
- Carlo Collodi
- Lope de Vega
- Eugene Ionesco
- José Asunción Silva, Pedro Salinas
- Alberto Moravia, William Blake
- C.S. Lewis, Louisa May Alcott
- Theodor Mommsen (Premio Nobel 1902), Mark Twain, Winston Churchill (Premio Nobel 1953), Jonathan Swift
Fuente: http://guialiteraria.blogspot.com.co/2013/08/escritores-fechas-nacimiento.html
Escritores Nacidos en Octubre
¿Sabes que escritor nació el mismo día que tú?
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
- Isaac Bonewits, Serguéi Aksákov
- Graham Greene
- Alain-Fournier, Thomas Wolfe, Gore Vidal
- Anne Rice, MAnuel Reina Montilla
- Denis Diderot, Clive Barker
- David Brin
- Juan Benet
- José Cadalso, R.L. Stine
- Ivo Andric (Premio Nobel 1961)
- Claude Simon (Premio Nobel 1985), Harold Pinter (Premio Nobel 2005)
- François Mauriac (Premio Nobel 1952)
- Eugenio Montale (Premio Nobel 1975)
- Christine Nöstlinger
- Katherine Mansfield
- Mario Puzo, Italo Calvino
- Günter Grass (Premio Nobel 1999), Oscar Wilde, Eugene O'Neill (Premio Nobel 1936)
- Nathanel West, Pablo de Rokha
- Henri Bergson (Premio Nobel 1927)
- Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel 1967), Philip Pullman
- Elfriede Jelinek (Premio Nobel 2004), Arthur Rimbaud, Felisberto Hernández
- Alphonse de Lamartine, Edmundo de Amicis
- Iván Bunin (Premio Nobel 1933), Doris Lessing (Premio Nobel 2007)
- Robert Bridges, Michael Crichton
- Fernando Vallejo
- Anne Tyler, Stig Daberman, John Berryman
- Jan Wolkers, Andréi Bely
- Sylvia Plath, Dylan Thomas
- Evelyn Waugh
- Fredric Brown, Jean Giraudoux
- Paul Valéry, Ezra Pound, Miguel Hernández
- John Keats
Fuente: http://guialiteraria.blogspot.com.co/2013/08/escritores-fechas-nacimiento.html
Escritores Nacidos en Septiembre
¿Sabes que escritor nació el mismo día que tú?
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
Alguna vez te has preguntado, ¿qué escritor(a) o escritores(as) nacieron tú mismo día?
Entre otros, hemos puesto en la lista el día de nacimiento de todos los Premios Nobel de Literatura.
Ahora solo queda que busques tu fecha de nacimiento!
- Edgar Rice Burroughs
- Hans Haeger, Allen Carr, Andreas Embirikos
- Sara Orne Jewett, Adriano Banchieri
- Richard Wright
- Nicanor Parra
- Andrea Camilleri
- John William Polidori, Taylor Caldwell
- Frédéric Mistral (Premio Nobel 1904), Alfred Jarry
- Cesare Pavese
- Jeppe Aakjær, Hilda Doolittle, Franz Werfel
- O. Henry, D.H. Lawrence
- H.L. Mencken, Han Suyin
- Marie von Ebner-Eschenbach, Sherwood Anderson
- Mario Benedetti, Francisco de Quevedo
- Adolfo Bioy Casares
- Frans Eemil Sillanpää (Premio Nobel 1939)
- Ken Kesey
- Samuel Johnson, Michael Hartnett
- William Golding (Premio Nobel 1983)
- George R.R. Martin, Javier Marías
- Juan José Arreola, H.G. Wells, Stephen King, Luis Cernuda
- John Home
- Jaroslav Seifert (Premio Nobel 1984)
- Francis Scott Fitzgerald, Antonio Tabucchi, Juan Villoro
- William Faulkner (Premio Nobel 1949), José Donoso
- T.S. Eliot (Premio Nobel 1948)
- Grazia Deledda (Premio Nobel 1926), Irvine Welsh
- Eugenio d'Ors
- Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno, Andrés Caicedo
- Truman Capote, Elie Wiesel
Fuente: http://guialiteraria.blogspot.com.co/2013/08/escritores-fechas-nacimiento.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















